Los derechos de los inquilinos en España: Protegiendo tu hogar

Los derechos de los inquilinos en España: Protegiendo tu hogar

En España, el alquiler de viviendas es una práctica común, y con ella surgen una serie de derechos y obligaciones tanto para los inquilinos como para los propietarios. Si eres inquilino, es fundamental conocer tus derechos para poder defenderte ante posibles abusos. En este artículo, exploraremos los derechos más importantes que tienen los inquilinos en España y cómo pueden protegerse.

Derecho a un contrato de alquiler claro

Uno de los derechos más esenciales de los inquilinos es el de contar con un contrato de alquiler claro y por escrito. Este documento debe especificar todos los términos y condiciones acordados entre las partes, como la duración del contrato, el importe del alquiler y las obligaciones de ambas partes. Es importante leer detenidamente el contrato antes de firmarlo y asegurarse de que todas las cláusulas sean justas y comprensibles.

Derecho a la vivienda digna

Los inquilinos en España tienen derecho a vivir en una vivienda digna, que cumpla con los estándares básicos de habitabilidad. Esto significa que la vivienda debe estar en condiciones adecuadas de seguridad, sanidad y mantenimiento. En caso de que la vivienda presente problemas como filtraciones, falta de calefacción o problemas eléctricos, el inquilino tiene derecho a exigir al propietario que realice las reparaciones necesarias.

Derecho a la privacidad

Los inquilinos también tienen derecho a la privacidad en su hogar. Esto implica que el propietario no puede entrar en la vivienda sin el consentimiento del inquilino, salvo en situaciones de emergencia. Cualquier visita por parte del propietario debe ser acordada con antelación y respetar el horario y la conveniencia del inquilino.

Derecho a la renta estable

Desde la entrada en vigor de la Ley de Arrendamientos Urbanos, los inquilinos tienen derecho a que el alquiler se mantenga estable durante la duración del contrato. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el propietario no puede aumentar la renta de forma unilateral. Sin embargo, es importante tener en cuenta que al finalizar el contrato, el propietario puede proponer un nuevo precio de alquiler, aunque este debe ser razonable y estar justificado.

Derecho a la subrogación

En caso de fallecimiento del inquilino, la ley permite que los familiares directos puedan subrogarse en el contrato de alquiler. Esto significa que el cónyuge, pareja de hecho, hijos o padres del inquilino fallecido pueden continuar viviendo en la vivienda bajo las mismas condiciones. Este derecho es fundamental para garantizar la estabilidad de la familia afectada.

Cómo defender tus derechos como inquilino

Es crucial que los inquilinos conozcan sus derechos y sepan cómo defenderlos. A continuación, te ofrecemos algunas pautas:

Documentar todo

Es fundamental llevar un registro de todas las comunicaciones con el propietario, así como conservar copias del contrato y cualquier documento relacionado con el alquiler. Esto puede ser útil en caso de disputas o problemas legales.

Buscar asesoramiento legal

Si sientes que tus derechos están siendo vulnerados, no dudes en buscar asesoramiento legal. Existen asociaciones y organizaciones que ofrecen apoyo a inquilinos y pueden ayudarte a entender mejor tus derechos y las acciones que puedes tomar.

Contactar con las autoridades competentes

En caso de abusos por parte del propietario, como el aumento injustificado del alquiler o la falta de reparaciones necesarias, puedes contactar con las autoridades competentes, como el Ayuntamiento o la Oficina de Vivienda de tu comunidad autónoma. Estas entidades pueden ofrecerte orientación y, en algunos casos, mediar en el conflicto.

Conclusión

Conocer los derechos de los inquilinos en España es fundamental para poder vivir de forma tranquila y segura. La legislación en materia de arrendamientos ofrece una serie de garantías que protegen a los inquilinos ante posibles abusos. Si bien es importante tener en cuenta que cada caso es único, estar informado y preparado es clave para defender tus derechos y asegurar un hogar digno. Siempre recuerda que no estás solo; existen recursos y apoyos disponibles para ayudarte en caso de que surjan problemas.

Alquiler turístico: Lo que debes saber para una experiencia exitosa

Alquiler turístico: Lo que debes saber

El alquiler turístico ha cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente en ciudades con un alto flujo de visitantes. Con la popularidad de plataformas como Airbnb y Vrbo, muchos propietarios han decidido convertir sus propiedades en alojamientos temporales. Sin embargo, este fenómeno trae consigo una serie de regulaciones y consideraciones que tanto propietarios como inquilinos deben tener en cuenta.

¿Qué es el alquiler turístico?

El alquiler turístico se refiere a la práctica de arrendar una propiedad, ya sea una casa, un apartamento o una habitación, a corto plazo a turistas o viajeros. A diferencia de un alquiler tradicional que puede extenderse por meses o años, el alquiler turístico suele ser por días o semanas. Esta modalidad ofrece a los propietarios la oportunidad de obtener ingresos adicionales, mientras que los inquilinos disfrutan de una experiencia más local y personalizada.

Regulaciones del alquiler turístico

Antes de lanzarse a ofrecer una propiedad en alquiler turístico, es fundamental conocer las regulaciones que rigen esta actividad en la localidad. Las leyes varían significativamente de un lugar a otro, por lo que es esencial informarse sobre las normativas específicas en tu ciudad o país.

Licencias y permisos

En muchas jurisdicciones, los propietarios deben obtener una licencia o permiso para operar un alquiler turístico. Esto puede implicar el pago de tarifas y la presentación de ciertos documentos que demuestren que la propiedad cumple con los estándares de seguridad y salubridad.

Impuestos

Además de las licencias, los propietarios también deben considerar los impuestos asociados con el alquiler turístico. Algunos lugares requieren que los propietarios recauden impuestos sobre las ventas o el turismo y los remitan a las autoridades fiscales. Ignorar estas obligaciones puede resultar en multas significativas.

Consejos para propietarios

Si eres propietario y estás considerando alquilar tu propiedad a turistas, aquí tienes algunos consejos para garantizar una experiencia positiva tanto para ti como para tus inquilinos.

1. Establece reglas claras

Asegúrate de establecer reglas claras para tus inquilinos. Esto puede incluir políticas sobre el ruido, el uso de áreas comunes y la limpieza. Comunicar estas reglas de manera efectiva ayudará a prevenir malentendidos y problemas durante la estancia.

2. Mantén la propiedad en excelente estado

La primera impresión cuenta. Asegúrate de que tu propiedad esté limpia y bien mantenida. Considera realizar reparaciones menores y actualizar la decoración para hacerla más atractiva. Una buena presentación puede traducirse en mejores reseñas y más reservas.

3. Ofrece servicios adicionales

Para destacarte entre la competencia, considera ofrecer servicios adicionales como desayuno, transporte al aeropuerto o información turística. Estos pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en la experiencia del huésped.

Consejos para inquilinos

Si eres un viajero que considera alquilar una propiedad turística, aquí tienes algunos consejos para disfrutar de tu estancia al máximo.

1. Lee las reseñas

Antes de hacer una reserva, lee las reseñas de otros huéspedes. Esto te dará una idea de la calidad de la propiedad y la experiencia de otros inquilinos. Presta atención a los comentarios sobre la limpieza, la comunicación con el propietario y la ubicación.

2. Comunica tus necesidades

No dudes en comunicar tus necesidades o preocupaciones al propietario antes de tu llegada. Si necesitas un lugar específico para estacionar o tienes alergias, es mejor que el propietario lo sepa de antemano.

3. Respeta la propiedad

Recuerda que estás en la casa de alguien más. Trata la propiedad con respeto y sigue las reglas establecidas por el propietario. Esto no solo te ayudará a evitar problemas, sino que también contribuirá a una experiencia más placentera para todos.

El futuro del alquiler turístico

El alquiler turístico seguirá siendo una opción popular para los viajeros que buscan una experiencia más auténtica. Sin embargo, es crucial que tanto propietarios como inquilinos estén al tanto de las regulaciones y buenas prácticas para garantizar que esta modalidad de alojamiento siga siendo beneficiosa para todos. Con la información y la preparación adecuadas, el alquiler turístico puede ser una experiencia gratificante y exitosa.

Guía Definitiva: Cómo Elegir la Mejor Vivienda en Alquiler

Cómo elegir la mejor vivienda en alquiler

Buscar una vivienda en alquiler puede ser un proceso desafiante y a menudo abrumador. Sin embargo, con una planificación adecuada y la consideración de ciertos factores clave, puedes encontrar el lugar perfecto que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. En este artículo, exploraremos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al buscar una vivienda en alquiler.

1. Ubicación: El Factor Clave

La ubicación es uno de los factores más importantes a considerar. Pregúntate a ti mismo: ¿prefiero vivir en el centro de la ciudad, donde hay más vida y actividades, o en una zona más tranquila y residencial? La ubicación también afecta tu tiempo de desplazamiento al trabajo, la cercanía a servicios como supermercados, escuelas y hospitales, y la seguridad del barrio.

1.1 Accesibilidad y transporte

Verifica la disponibilidad de transporte público en la zona y las conexiones de carreteras. Un buen acceso al transporte puede hacer que tu vida diaria sea mucho más cómoda.

2. Presupuesto: Conoce tus Límites

Es crucial establecer un presupuesto claro antes de comenzar la búsqueda. Esto incluye no solo el alquiler mensual, sino también los gastos adicionales como servicios públicos, internet y cuotas de mantenimiento. Asegúrate de que el alquiler no supere el 30% de tus ingresos mensuales para mantener una buena salud financiera.

2.1 Gastos adicionales

Infórmate sobre los gastos adicionales que pueda tener la vivienda. Algunos propietarios incluyen ciertos servicios en el alquiler, mientras que otros no. Asegúrate de tener una idea clara de todos los costos involucrados.

3. Tipo de vivienda: ¿Qué prefieres?

Existen diferentes tipos de viviendas en alquiler, desde apartamentos hasta casas unifamiliares. Considera el tamaño, la distribución y el tipo de vivienda que mejor se adapte a tus necesidades. Si vives solo, un estudio puede ser suficiente, pero si tienes una familia, necesitarás más espacio.

3.1 Amueblada vs. Sin amueblar

Decide si prefieres una vivienda amueblada o sin amueblar. Las viviendas amuebladas pueden ser más convenientes si planeas quedarte por poco tiempo, mientras que las viviendas sin amueblar ofrecen más libertad para personalizar tu espacio.

4. Condiciones del contrato: Léelo Todo

Antes de firmar un contrato de alquiler, es fundamental leer y entender todas las cláusulas. Presta atención a la duración del contrato, las políticas de renovación y cualquier restricción que pueda haber, como las normas sobre mascotas o la subarrendación.

4.1 Depósito y condiciones de salida

Asegúrate de entender las condiciones relacionadas con el depósito de seguridad y las políticas de devolución al final del alquiler. También investiga qué sucede si decides salir antes de tiempo.

5. Estado de la vivienda: Asegúrate de Inspeccionar

No te limites a ver las fotos; es crucial realizar una inspección física de la vivienda. Revisa el estado de las instalaciones, la fontanería, la electricidad y cualquier otro aspecto que pueda afectar tu calidad de vida.

5.1 Mantenimiento y reparaciones

Infórmate sobre cómo se gestionan las reparaciones y el mantenimiento. Un propietario responsable debe estar dispuesto a arreglar cualquier problema que surja durante tu estancia.

6. Opiniones y referencias: Escucha a Otros

Antes de tomar una decisión final, busca opiniones y referencias sobre el propietario o la agencia inmobiliaria. Las experiencias de otros inquilinos pueden darte una visión valiosa sobre lo que puedes esperar.

6.1 Comunidades en línea

Utiliza foros y redes sociales para buscar información sobre la zona y el propietario. A menudo, las comunidades en línea son una excelente fuente de información.

7. Tómate tu tiempo: No Te Apresures

Finalmente, no te apresures a tomar una decisión. Tómate el tiempo necesario para evaluar todas tus opciones y asegurarte de que estás eligiendo la vivienda adecuada para ti. Recuerda que tu hogar debe ser un lugar donde te sientas cómodo y feliz.

Conclusión

Elegir la mejor vivienda en alquiler implica considerar múltiples factores, desde la ubicación y el presupuesto hasta las condiciones del contrato y el estado de la vivienda. Siguiendo estos consejos, estarás en una mejor posición para encontrar un hogar que se ajuste a tus necesidades y estilo de vida. ¡Buena suerte en tu búsqueda!

Web para buscar casas en alquiler

El mercado de la vivienda es durante los meses de junio y de julio uno de los momentos más activos en España, y es que la mayoría de estudiantes terminan sus contratos y se apuran por encontrar nuevas casas además de los inquilinos que también lo hacen por estas fechas a fin de aprovechar el verano para afrontar la mudanza. Por otro lado, las vacaciones de verano también activan el mercado de la renta vacacional, que es una interesante opción cuando lo que buscamos es estar unos días tranquilos y con todas las comodidades que nos brinda un hogar.

La actual coyuntura económica ha hecho que el precio de las viviendas caiga en picado, aunque no tanto como quisiéramos. Sin embargo, si estás pensando en alquilar una vivienda este es el mejor momento. Internet nos facilita un gran número de páginas web con toda la información que necesitamos, como puede ser las características de la vivienda con fotos e incluso con visitas virtuales algunas para que puedas ahorrarte tiempo y esfuerzo. Para ayudarte con esta ardua tarea hemos pensado que lo mejor es proveerte de un listado con las mejores páginas web para buscar casa en alquiler:

1. enalquiler.com

enalquiler

Este portal ofrece en los resultados de búsqueda un criterio que resulta muy importante para el inquilino: saber si la vivienda la alquila un particular o si es parte de un catálogo de alguna agencia. Una vez que se tienen los resultados de búsqueda se pueden ver los diferentes precios de un zona en concreto, además de las secciones que han sido destinadas para otros servicios de interés, como el alquiler de trasteros, furgonetas, ADSL, mudanzas o incluso la búsqueda de un compañero/a de piso. Puedes crear también alerta en uno o más anuncios de manera que puedas saber si ha bajado de precio el piso que te interesa.

2. fotocasa.com

fotocasa

Este portal cuenta con una de las herramientas más útiles que podrás encontrar en los diferentes portales a través de Internet. Se trata de los informes interactivos con los precios de las viviendas en alquiler, segmentados en provincias, ciudades y zonas. Cuentan con el clásico buscador y con la galería de fotos y con la lista de servicios y dotaciones que puedes ver en un mapa interactivo. Asimismo puedes dar de alta a una alerta para las seguir la evolución de las viviendas que te interesen, comparar lo resultados de búsqueda de forma individual para ver los precios de la zona y/o pedir al anunciante que se ponga en contacto contigo. Como en casi todas las web, se ofrece información acerca de la vivienda y sus características, la zona, y como no, las fotos y el contacto con el anunciante.

3. idealista.com

idealista

Seguramente hayas visitado esta web alguna vez, de hecho, si te has puesto a buscar desde tu ordenador y vuelves a visitar esta página, te sugerirá una serie de casas similares a las que buscaste por última vez. En cuanto a los resultados de búsqueda, puedes activar alertas para recibir información sobre viviendas con similares características de las que buscas o bien para saber si ha bajado el precio de alguna vivienda de las que te interesaron. El buscador de esta web ofrece resultados segmentados por dotaciones y servicios, número de habitaciones, barrio y localización, metros cuadrados, precio máximo etc. También puedes ofertar al anunciante y si le propones un precio que le interese contactará contigo a través de un email. Además si te registras como usuario puedes guardar tus resultados de búsqueda y ponerlos como favoritos o bien descartarlo para que no salga en las siguientes consultas.

4. pisos.com

pisos

Esta web procura reducir al máximo el tiempo de búsqueda, por lo que cuando llegas allí, puedes acceder a una serie de secciones en función de lo que quieras encontrar (vivienda para compartir, en el extranjero, aplicaciones para el iPad y para iPhone o búsquedas por Facebook; precios medios por ciudades y barrios, ayudas disponibles para la vivienda en tu comunidad autónoma y servicios para el hogar). En cuanto al mapa interactivo resulta muy útil porque delimita las ciudades por distritos y los distritos por zonas y barrios, lo que ofrece al usuario una referencia fácil de entender y que te permite rápidamente situarte.

5. easypiso.com

EasyPiso

Esta web reúne anuncios con casi todas las capitales españolas, así como las poblaciones más pequeñas. La virtud principal es que permite al usuario completar un perfil con el que se pueden detallar cada una de las preferencias que se tengan. De esta manera, los propietarios de las viviendas podrán ponerse en contacto con el usuario para ofrecerle su vivienda.

6. globaliza.com

globaliza

Este es un portal sencillo con unos anuncios muy completos que ofrecen todas las utilidades que nos ofrecen en otras webs, y lo mejor de todo es que cuenta con una amplia oferta de viviendas en alquiler. Incorporan además una oferta complementaria como la contratación de un seguro de hogar, servicios de alquiler sin aval, servicios de pintura, mudanzas y limpieza general.
Es recomendable también que visites otras páginas web como yaencontre.com, tucasa.com y portae.com para repasar las ofertas existentes y establecer así las alertas por zonas y precios, de manera que tengas acceso a las mejores ofertas de alquiler disponibles. Si buscas detenidamente por la red seguro que encuentras la vivienda en alquiler que estás buscando.

Por último recordarte que debes tener en cuenta ciertos aspectos importantes a la hora de alquilar una vivienda como el comprobar la propiedad de la casa consultando en el registro de la propiedad, no entregar ningún adelanto sin visitar el piso, tener por escritos las condiciones acordadas y tener constancia de que el arrendador deposite la fianza en el organismo que corresponda. Dicho esto ahora sólo te queda ponerte manos a la obra y buscar tu casa en alquiler por Internet. ¡Mucha suerte!

Consejos para encontrar la mejor vivienda en alquiler

Hoy en día, la mayoría de españoles que piensan en independizarse optan por un alquiler. Aunque este es un proceso que no lleva consigo grandes complicaciones, si es necesario contar con ciertos aspectos claves para no llevarnos sorpresas después. A continuación te dejamos las recomendaciones básicas que pueden ser útil a toda persona que esté interesada en alquilar una vivienda.

Para comenzar, es aconsejable leer el contrato desde el principio hasta el final, con calma y detenimiento, y de ser necesario, utiliza asesoramiento externo. Es muy importante que comprendas bien el alcance de cada uno de los puntos descritos en el contrato de arrendamiento, ya que si te pasas algo por alto tendrás que cumplirlo una vez firmado.

Todo por escrito

vivienda en alquiler.

Recuerda siempre que no es adecuado alquilar una vivienda sin un contrato de por medio, así sea con un familiar, es conveniente para la tranquilad y la seguridad de ambas partes que todo quede escrito y firmado. Es imprescindible además, negociar y abordar aquellos temas que te generen alguna duda, como puede ser el precio o alguna cláusula del contrato. Este es un documento que se puede redactar según los agentes de la propiedad, a la medida de ambas partes.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de alquiler una vivienda es todo tipo de cláusula que pueda parecerte abusiva o que pueda menoscabar tus derechos como arrendatario. Entre estas clausulas se encuentran la de asumir ciertos pagos que corresponderían pagar al dueño de la vivienda, como puede ser el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o los gastos de comunidad de vecinos. Todos estos gastos deberán ser pagados por el dueño/a de la vivienda, mientras que otros gastos como el impuesto de la basura se pueden pactar entre ambas partes.

Otra de nuestras recomendaciones es la de no pagar nada por adelantado hasta que no se firme el contrato. Ahora bien, si temes perder tu piso por no ceder un adelanto, asesórate primero legalmente y después haz firmar al propietario un documento en el que se especifique tal adelanto, de esta manera evitarás cualquier imprevisto.

Te recordamos que cualquier acuerdo verbal debe ir incluido en el contrato. Si el propietario de la vivienda te promete cosas verbalmente y no las incluye en el contrato, no hay ninguna garantía de que cumpla su palabra. Una vez que se cierre la redacción del contrato no olvides firmar cada una de las hojas del mismo para evitar que puedan alterar el contenido.

Duración del contrato

vivienda en alquiler

Por lo general, cuando se firma un contrato de alquiler, la duración de este es según la ley el que se pacte libremente entre ambas partes, propietario e inquilino. Normalmente se fija un año prorrogables hasta un máximo de cinco años y siempre y cuando ninguna de las dos partes avise de su intención de poner fin al contrato. La única excepción en la que se podría pasar por alto la prórroga es la de que el propietario necesite la casa para uso propio, siempre y cuando el contrato incluya esta posibilidad. Este punto podría ser negociable ¡no lo pases por alto!

Una vez que finalice el periodo de prórroga forzosa, el contrato volverá a extenderse de manera automática otros tres años, lo que se conoce como prórroga tácita, aunque cabe destacar que ambas partes podrían dejarla sin efecto en caso de no querer renovar más de año en año. Estos datos debes tenerlos en cuenta tanto en el momento de la firma de contrato como posteriormente cuando quieras rescindir del mismo.

Revisión de la vivienda

Keys with home on blueprints

Además del contrato y la importancia de este, es muy importante también el momento en el que revises la vivienda que quieres alquilar. A continuación te dejamos una serie de consejos que pueden servirte de ayuda para prestar especial atención en el momento de la visita:

vivienda en alquiler...

  • Acude con papel y lápiz: de esta manera podrás trazar un plano de la vivienda para recordarla y analizarla posteriormente. Anota lo que te gusta y lo que no te gusta, tanto de sus vistas como de los detalles con los que te has quedado, si es luminosa, moderna o fresca. Verifica también que cumple con los requisitos que necesitas para aceptarla como tu hogar. Todos los apuntes te servirán de ayuda cuando reflexiones después sobre la vivienda.
  • Comprueba la distribución, la decoración y las vistas, porque una vez que la alquiles no podrás modificar nada sin previamente pedir permiso al dueño/a. Abre los grifos al mismo momento, haz funcionar el calentador, pregunta si todos los muebles y electrodomésticos quedarán en la vivienda, mira por la ventana y comprueba tanto las vistas como la orientación. Escucha los ruidos procedentes de otras viviendas o en la calle, y en definitiva, asegúrate de que se ajusta a tus necesidades y a la idea que te hacías cuando elegiste verla.
  • -Haz una relación con los desperfectos que encuentres para que no puedan ser achacables en ningún momento, como puede ser algún azulejo roto, alguna humedad aparente etc. Es más, lo recomendable es incluir un anexo en el contrato con la lista de daños y adjunto, las fotografías de los mismos. De esta manera, evitarás cualquier conflicto el día de mañana con el dueño en el momento de abandonar la vivienda.

vivienda en alquiler....

Una vez que hayas recopilado toda esta información y te encuentres seguro/a de que es la casa que quieres alquilar deberás llevar a cabo la tramitación del contrato de teniendo en cuenta todos los aspectos comentados anteriormente. Como decíamos al inicio de este artículo, este es un proceso que no lleva consigo grandes complicaciones, pero en el que es necesario contar con ciertos aspectos claves para no llevarnos sorpresas después. Una vez seas inquilino, las discrepancias que surjan con el casero tendrán que resolverse siempre en base a lo firmado en el contrato. Si estás pensando en alquilar una casa desde Casa y Dinero te deseamos ¡mucha suerte!

Cómo funcionan los alquileres con opción a compra

Actualmente, son más las personas que optan por una vivienda en alquiler que por la compra de una vivienda, y es que tanto la situación laboral como la situación económica no lo permiten. Para las personas con esta complicación un alquiler con opción a compra sería una buena opción. De esta manera se puede invertir un dinero con la posibilidad de una futura compra.

En qué consisten los alquileres con opción a compra

Un alquiler con derecho a compra no es otra cosa que un contrato doble que se compone de dos subcontratos, un contrato de alquiler y un contrato de compraventa. Este tipo de contratos permite al inquilino vivir en la vivienda durante un determinado tiempo, tras el que tendrá derecho a comprar la vivienda por el precio acordado inicialmente y al que se le descontará el total o una sola parte de las rentas que el inquilino haya pagado hasta ese momento.

Según manifestó el Tribunal Supremo, esto “es un precontrato en virtud del cual una parte se concederá a la otra facultad exclusiva para poder decidir si se celebra el contrato de compraventa, que deberá realizarse en determinado plazo de tiempo y en determinadas condiciones, pudiendo ir acompañado también del pago de una prima por la parte optante”.

Como veis, este un contrato que podría ser beneficioso para las dos partes: para el arrendador que mientas el inquilino no compre tendrá su vivienda en alquiler como seguro de la futura prima y para el arrendatario que podrá vivir en alquiler invirtiendo de antemano en una posible compra.

Este tipo de contratos no implican una cuota superior pero sí un mayor desembolso a inicio como pago de la prima por opción a compra, que por lo general es mucho mayor que una fianza. Además, si el inquilino al final no se decide a la compra de la vivienda, pierde todo lo pagado hasta el momento, al contrario que con una fianza. Por este motivo, si estás pensando en esta opción, debes estar seguro de si podrás pagar el total de la vivienda y optar por un crédito. Asimismo, antes de firmar el contrato de compraventa debes saber si la vivienda se encuentra libre de carga.

Contrato de alquiler con derecho a compra

Close up of businessman signing a contract.

El alquiler con derecho es compra es un contrato que no está contemplado por la Ley, por lo que no aparece regulado expresamente en el Código Civil, aunque está aceptado en la Ley de Arrendamiento Urbanos y en el Reglamento Hipotecario. Por esta razón, es muy importante que las condiciones queden especificadas en el contrato. Para hacer el contrato vigente es obligatorio según el Tribunal Supremo, que aparezcan al menos estipulada dos condiciones: el precio de la vivienda y el objeto de contrato.

Debe aparecer por parte del arrendador la decisión de ceder la vivienda al inquilino una vez pasados los años de alquiler y el precio de la vivienda en el momento de la firma, así como la cantidad de la cuota mensual de alquiler y el porcentaje que se ha de descontar de las mismas si se llevara a cabo la compraventa. Cuando se porta una prima inicial, esta debe aparecer también en el contrato. Al tratarse de un contrato doble lo mejor es que se reflejen en él todas las condiciones del arrendamiento y de la compra.

Contrato de alquiler:

alquiler con opcion a compra...

– Plazo en el que el arrendatario puede estar ocupando la vivienda con un máximo de 5 años
– Plazo en el que el inquilino puede ejercer el derecho la compra
– Cantidad de la cuota mensual del alquiler
– Responsable de los gastos de una posible reforma y de comunidad

Contrato de compraventa:

alquiler con opcion a compra..

– La decisión del arrendador para ceder la vivienda si el inquilino se muestra interesado en la compra
– Precio de la vivienda
– Porcentaje de las cuotas del alquiler a descontar del precio de venta en el momento de la compra
– Cantidad de la prima inicial aportada para el derecho a compra, fijada normalmente en función del porcentaje de precio de venta pactado

Condiciones y limitaciones del alquiler con derecho a compra

alquiler con opcion a compra.

  •  A la hora de hacer este tipo de contratos no es imprescindible el pagar una prima inicial, sin embargo para el propietario de la vivienda es recomendable asegurarse de la futura compra. Debes tener claro que tanto las cuotas como la prima entregada se perderán si luego no accedes a la compra.
  •  El inquilino tiene todo el derecho de permanecer en la vivienda durante 5 años, sea cual sea el plazo que se haya establecido para el derecho a la compra.
  •  El inquilino puede prorrogar el contrato si lo consiente el propietario, pero de ser así, la opción a compra se caducará por ser un cambio de contrato.
  •  El propietario tiene por obligación el mantener el contrato y no alquilar o vender la vivienda a terceros durante el tiempo que dure el mismo.
  •  El inquilino tiene exclusividad dentro del plazo establecido en contrato para llevar a cabo la compra de la vivienda.
  •  La compra puede darse mucho antes de que termine el plazo que se había fijado. De hecho, lo más habitual es que el inquilino se decida antes de los dos años.
  •  El precio de la vivienda no podrá ser modificado por ninguna parte, ni por la del propietario ni por la del inquilino. El precio de alquiler si podría variar en función siempre del IPC y si el dueño así lo exigiese.
  •  Si el inquilino se retrasara más de dos meses en las cuotas perderá el derecho a compra y la prima aportada.
  •  El contrato se podrá inscribir en el Registro de la Propiedad si ambas partes estuviesen de acuerdo y se cumplieran todos los requisitos.

Estas son todos los aspectos que debes tener en cuenta si estás pensando en acceder a un alquiler con opción a compra. En los tiempos que corren es sin duda una de las mejores opciones para adquirir una vivienda.

Help for Singles: End the Frustration of Not Meeting the Ideal Mate

Hale Dwoskin, Featured Teacher in “The Secret” and author of appnana hack cheats the New York Times best seller “The Sedona Method,” reveals how people can finally end the frustration of not meeting their ideal mate.
In their quest for true love, Americans spend hundreds of millions of dollars on online dating services every year, according to the Better Business Bureau. Meanwhile, 43 percent of U.S. adults — that’s 87 million people — are single, the Pew Internet & American Life Project found.
Still, even with all those fish in the sea, meeting the ideal mate is not always easy.
Searching for true love can, indeed, feel like searching for a needle in a haystack for many people. And emotions may be wearing thin, particularly for those who feel they have been burned before. Among the challenges of dating that The Pew Project found:
– 47% of singles said there were very few single people in their town they’d be interested in dating
– 55% of singles looking for love said it was difficult to meet people
– 10% said they didn’t know much about the local singles scene
In time, it’s easy for people to internalize their search for the ideal mate and project reasons why it hasn’t worked inward onto themselves. They may even begin to feel something is wrong with them, simply because they have not found the right connection.
And though it may seem that the best way to meet Mr. or Ms. Right is to keep plugging away at the search, this is actually the LAST thing people should be doing.
“If you are searching for that perfect someone stop!” says Hale Dwoskin, CEO and director click this website of training of Sedona Training Associates.
“The best way to find or attract your perfect partner is to first be your own perfect partner. Most of us are looking to complete ourselves in another person and this never works,” he continues. “If you allow yourself to feel your own inner completeness — that you are enough — then you bring that feeling into your relationships.”
In fact, the more people feel complete with themselves and their own life, the more they will attract the people they are looking for. It may sound hard to believe, but this transition will be effortless because they will have changed the flow of energy in their life.
Right now, for instance, someone may be feeling burdened by their search for love, downhearted by its scarcity in their life, or anxious that they won’t find “the one.” These very natural feelings are putting out negativity all around them, though, and attracting more of it. This is where The Sedona Method — a simple tool to release your negative emotions — is invaluable.
As people release their fears, longing and anxiety, and even as they release the need to find a partner, suddenly the energy around them will become positive. And in that positive energy is the key to attracting an ideal mate.
“If you are really wanting to have a relationship, others can smell that and they tend to shy away,” Dwoskin says. “As you allow yourself to feel complete within yourself by letting go, you will find that you are much more open and available for Mr. or Mrs. Right.”
“Also remember that if you are like most people you are only looking for one person — not many — so if you find yourself meeting some people who are not right at first fifa 15 hack online that is OK,” he says. “Your perfect partner is just a release away.”
Right now everyone can get a free Insiders Guide to The Sedona Method email course sampler by inputting just their name and email in the sidebar on the right of the article at our website